Language

NUESTRA HERENCIA

EL PRINCIPIO DE
NUESTRO NEGOCIO

Expo Facts

Con el respaldo de Surahammars Bruk, Vagnfabriksaktiebolaget I Södertelge se fundó en 1891 en un momento en el que los ferrocarriles eran la sensación tecnológica en Suecia. 

Actualmente, más de cien años después y con las mismas premisas como base, Scania es un próspero fabricante mundial de camiones, autobuses, motores y servicios relacionados. La empresa tardó 30 años en encontrar su camino, al que se ha adherido desde entonces.

Vabis two-axle railway wagon, produced 1893.
Södertälje, Sweden.

1850


El revuelo del ferrocarril

Navvies
Working on the double track between Stockholm and Uppsala.

Vagnfabriksaktiebolaget i Södertelge significaba en sueco “fábrica de vagones en Södertälje S.L.”. Sus propietarios habían depositado sus esperanzas en el creciente mercado del material ferroviario.

A pesar de la extraña forma de Suecia, 2000 km de norte a sur, y la pobreza dominante, entre 1850 y 1900 el estado construyó una completa red de líneas ferroviarias con un ancho de vía estándar que abarcaba todo el país, hasta las regiones poco pobladas del extremo norte. En conexión con esta columna vertebral había un gran número de pequeñas líneas privadas, a menudo con un ancho de vía más estrecho.

1860


Pobreza y emigración

Suecia era un país agrícola pobre, con un nivel de industrialización muy por detrás de países como Inglaterra. A principios de la década de 1840 se aprobó una ley mediante la cual la escuela primaria se volvió obligatoria para niños y niñas. En esa época, se puso en marcha un enorme proyecto de construcción ferroviario en el sur de Suecia.

Durante la década de 1860, el país fue azotado por malas cosechas reiteradas y la consiguiente hambruna. Los desarrollos democráticos tardaron en llegar y dejaron a las masas impotentes y sin influencia. La situación acabó con una emigración masiva. Entre 1850 y 1920, más del 40 por ciento de la población buscó fortuna en otros países, principalmente en América.

Swedish emigrants on their way to the US.

1890


Vehículos motorizados

Vabis A-car 1897. This is the first Swedish car. It was constructed by
Vabis’ engineer Gustaf Erikson.

Vabis 1902. The first truck designed by Vabis in Södertälje.

Vabis Phaeton automobile, 1910. Winter cup rally held by KAK.
(Royal Swedish Automobile Club)

Las autoridades esperaban que la nueva infraestructura ferroviaria acelerara los avances, lo que crearía oportunidades para industrias pesadas en zonas lejanas.

A finales de la década de 1800, la necesidad de material ferroviario era enorme y un buen número de participantes trató de hacer fortuna en este sector orientado al futuro. El negocio de Vagnfabriksaktiebolaget estaba floreciendo. La empresa se especializó en vagones de mercancías y pasajeros, además de en tranvías tirados por caballos.

 

1900


Caída del negocio ferroviario

El revuelo del ferrocarril decayó a principios de la década de 1900, cuando se saturó el inventario de material ferroviario.

Por este motivo, en 1907, la dirección de VABIS cambió su enfoque hacia el sector automovilístico y abrió una nueva fábrica exclusivamente para la producción de “vehículos estándar” y motores en Södertälje. Los motores también se vendieron para aplicaciones industriales y náuticas.

Vabis first factory and head office
Södertälje, Sweden 1907

1907


Dos enfoques

Vabis 1903 and Scania typ A.
1990

Los ingenieros de VABIS fueron innovadores y, en 1907, salió de fábrica el primer camión con una caja basculante, así como las versiones previas del autobús en la forma de camiones con plataformas de pasajeros sustituibles.

Pero al no percibir beneficio alguno del una vez próspero negocio ferroviario, la inversión en sus propios diseños y la nueva fábrica de vehículos acabaron en desastre. Scania por su lado eligió basar sus diseños en vehículos extranjeros y en el montaje de componentes adquiridos: un método que exigía unas inversiones iniciales menores.

A partir de 1902, Scania tuvo verdadero éxito en la venta de vehículos a clientes. Se ampliaron las instalaciones y se inició la producción de camiones en serio en 1908.

1911


Unión de fuerzas

Las operaciones con éxito en Malmö provocaron que el director general de Scania Per Alfred Nordeman buscara formas de expansión y descubrió que VABIS en Södertälje era el socio adecuado. Las dos empresas se fusionaron para crear Scania-Vabis en 1911.

Todos los motores, coches, carritos a motor y vehículos más ligeros se construían en Södertälje, mientras que Scania en Malmö se centraba en los camiones y otros vehículos pesados. Las ventas aumentaron rápidamente y en poco tiempo la operación resultó rentable.

 

Scania assembly in Malmö.
The plants capacity was 125 vehicles each year.

Per Alfred Nordeman, Scanias first Managing Director
of Scania-Vabis between 1911 and 1918.

August Nilsson, Designer at Scania Vabis

1920


The war took it's toll

The expected upswing after the first world war failed to materialise, and the ensuing deflation meant pending disaster for Scania-Vabis. Large investments in production and in external sourcing of raw material like steel proved prohibitively costly.

The company’s business concept was to compete with large-scale production head-on with foreign competitors. But as soon as the import restrictions were lifted, the Swedish market was flooded with cheap, mass-produced foreign vehicles. Scania-Vabis stood no chance against such fierce competition.

1920


A new business focus

Gunnar Lindmark,
Managing director at Scania-Vabis.

En la década de 1920, Scania-Vabis cayó en una situación de grave crisis. En 1921, la empresa entró en fase de liquidación. Se salvó el nombre de la empresa y en poco tiempo Scania-Vabis pudo reiniciar las operaciones. Gunnar Lindmark fue nombrado nuevo director general y allanó el camino para un largo periodo estable junto con el ingeniero jefe August Nilsson.

Toda la producción se reubicó en Södertälje y la empresa se centró en camiones pesados y autobuses sin competir directamente con los comunes vehículos de importación. August Nilsson y su equipo también desarrollaron una nueva gama de motores de válvula en cabeza.

1920


Relaciones personales

El equipo directivo también descubrió nuevos métodos de ingeniería al unir fuerzas con posibles clientes, cuyos ingenieros realizaban demandas específicas sobre los vehículos que querían adquirir.

Estos clientes eran a menudo “institucionales”, como los ferrocarriles estatales, la administración de carreteras y los servicios de correo. La dirección de Scania-Vabis forjó amistades con los clientes; los diálogos entre ingenieros permitieron un progreso más sencillo. De esta forma, Scania-Vabis se convirtió en un especialista en encontrar soluciones para las necesidades de transporte específicas de los clientes.

 

Scania-Vabis post bus in Sweden

Brochure for Scania-Vabis Omnibuses